As. Nº 054-24.- Proyecto de Resolución reconociendo al cabo José URZAGASTE, al cabo Alesis ALMADA y al agente Antonella JARA pertenecientes a la Comisaría Quinta con asiento en el Valle de Andorra de la ciudad de Ushuaia por su actuación con vocación, profesionalismo y valerosa actitud, salvando la vida de una joven que atentaba contra su vida, como así también solicitamos al PEP que proceda a otorgar de forma extraordinaria de acuerdo a lo establecido en el artículo 57 inciso a) de la Ley provincial 735, el ascenso al grado inmediato superior de los agentes mencionados.
Resolución de Cámara
As. Nº 055-24– Proyecto de Resolución instruyendo al Fiscal de Estado a ejercer las acciones judiciales que por derecho correspondan a efectos de que se declare la inconstitucionalidad y/o nulidad absoluta las normas nacionales que regulan aspectos vinculados al Impuesto de las Ganancias en razón del ilegitimo menoscabo al patrimonio de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Idlas del Atlántico Sur que produjo en los meses de noviembre y diciembre de 2023.
Comisión Nº 1
As. Nº 056-24.- Proyecto de Ley Creando el Centro Provincial de Información del Delito y la Violencia con el objetivo de mejorar la seguridad de los fueguinos perfeccionando el procesamiento de la información vinculadas a las problemáticas del delito, y así poder proyectar e implementar acciones políticas concretas que combatan eficazmente el delito que dependerá del Poder Ejecutivo y recolectará información proveniente tanto del sector gubernamental (nacional, provincial y municipal) como del no gubernamental que tengan su ámbito de atención dentro del territorio provincial. Se deberá computar todos los hechos delictivos o de violencia sucedidos en la Provincia con arreglo de una metodología estandarizada, fiable, segura y transparente, elaborando la sistematización de la misma, publicando la información resultante y garantizando su acceso.
As. Nº 057-24.- Proyecto de Ley creando el Centro de Asistencia a Víctimas del Delito y Abuso de Poder brindando una herramienta en defensa a las víctimas en caso de abuso de poder respecto a las instituciones públicas de salud, seguridad y de administración de justicia.
El proyecto propone la adhesión de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a la Ley nacional 27.372, Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos; creando así el Centro de Asistencia Provincial que estará integrado por un equipo interdisciplinario, bajo la dirección de un profesional designado por el Poder Ejecutivo, que dependerá orgánicamente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
As. Nº 058-24.- Proyecto de Ley de Adhesión a la Ley Nacional 27.159. Priorizando la prevención de la muerte súbita, mediante la difusión y capacitación sobre el uso de herramientas como el Desfibrilador Externo Automático y maniobras de Resucitación cardiopulmonar, y la implementación de herramientas y tecnologías en espacios públicos y privados de acceso público.
As. Nº 058-24.- Proyecto de Modificación a la Ley provincial 521, protección integral de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias aggiornandola a la Ley nacional 26.570, donde establece la mayoría de edad a partir de los 18 años. Y por otro lado se otorgan los mismos beneficios de la Ley a los hijos e hijas de las de personas privadas de la libertad.
As. Nº 060-24.- Proyecto de Ley cupo Viviendas Fuerza de Seguridad provincial estableciendo un cupo del 5% de las viviendas construidas por el Instituto de Vivienda y Hábitat para ser adjudicadas con prioridad al personal con estado policial en actividad y personal civil de la Policía y al personal del Servicio Penitenciario de la Provincia.
As. Nº 061-24.- Creación del Sistema de Control de Conducta Policial y de Servicios Penitenciarios que estará integrado por las siguientes dependencias: Fiscalía Administrativa, Tribunal de Disciplina, y Defensoría de las Fuerzas de Seguridad. Su función es velar por el cumplimiento de leyes, reglamentos y disposiciones de las fuerzas de seguridad provinciales, ejerciendo la potestad disciplinaria y sustanciar las investigaciones administrativas pertinentes cambiando el paradigma al contralor de la actuación policial.
As. Nº 062-24.- Proyecto de Ley sobre Desfederalizacion. Adhesión al art 34 de la Ley nacional 23.737 en los alcances de la ley nacional 26.052 con el fin de que la policía provincial tenga acceso a trabajar en el tema de narcocrimilidad, otorgando la facultad de realizar los procedimientos al Superior Tribunal de Justicia, y los beneficios económicos producidos de las multas y bienes decomisados correspondan a la policía provincial.
As. Nº 063-24.- Proyecto de Ley creando el Programa Provincial Solidario de Emergencia para los Estibadores Portuarios (PPSEEP) otorgando un subsidio no reintegrable durante la veda invernal para los beneficiarios que se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Estibadores Portuarios según lo establece la Ley provincial 181. En virtud que en los meses de junio a agosto se produce en nuestra Provincia un descenso abrupto de la actividad laboral de los estibadores portuarios provocando la pérdida estacional de empleo
El monto es equivalente al 50 % del salario mínimo, vital y móvil, con el requisito de residencia de 5 años ininterrumpidos en la Provincia y Certificación Negativa de la ANSES entre otros.
As. Nº 239-24.- Proyecto de Resolución declarando de interés provincial la Segunda Exposición de Libros Intervenidos “Palabras que se Transforman” que se realizará en instalaciones de la Biblioteca Popular Sarmiento, y que luego será ambulante recorriendo otras instituciones de la ciudad de Ushuaia con la intención de impulsar la producción, difusión y reflexión sobre los libros de Artista.
Reconociendo y felicitando a la Biblioteca por adaptarse a los tiempos modernos ponderando la cultura como un espacio de participación inclusiva, instándola a seguir trabajando día a día para ser más visible en su entorno, con la premisa de satisfacer nuevas demandas y mejorar la agilidad en su gestión.
As. Nº 252-24.- Proyecto de resolución reconociendo al cabo Eduardo BENITEZ, perteneciente a la Comisaria 3°, quien actuó con vocación y profesionalismo, al disuadir a una joven que atentaba contra su vida en el puente de la calle Héroes Malvinas de la ciudad de Ushuaia cumpliendo cabalmente con el principio del servicio público en beneficio de la comunidad fueguina, solicitando por este motivo al Sr. Gobernador, que proceda a otorgar de forma extraordinaria de acuerdo a lo establecido en el artículo 57 inciso a) de la Ley provincial 735, el ascenso al grado inmediato superior al agente mencionado en el artículo precedente.
As. Nº 254-24– Proyecto de resolución reconociendo al Cabo Primero Gonzalo López, perteneciente al Servicio Penitenciario quien actuó con vocación y profesionalismo, al rescatar y salvar la vida de un hombre que se tiró desde la baranda a las gélidas aguas de la cuenta del Arroyo Grande; solicitando por este motivo al Sr. Gobernador, que proceda a otorgar de forma extraordinaria de acuerdo a lo establecido en el artículo 57 inciso a) de la Ley provincial 735, el ascenso al grado inmediato superior al agente mencionado en el artículo precedente.
As. Nº 255-24.- Proyecto de resolución reconociendo al Cabo Primero Armando DIAZ, perteneciente a la Comisaria 3°, de la ciudad de Ushuaia, quien actuó con eficacia y profesionalismo, al salvar la vida de un bebé de apenas veinte días, cumpliendo cabalmente con el principio del servicio público en beneficio de la comunidad fueguina; solicitando por este motivo al Sr. Gobernador, que proceda a otorgar de forma extraordinaria de acuerdo a lo establecido en el artículo 57 inciso a) de la Ley provincial 735, el ascenso al grado inmediato superior al agente mencionado en el artículo precedente.
As. Nº 305-24.- Proyecto de Ley instruyendo el 22 de diciembre de cada año como el “Día del Veterano del Conflicto del Canal Beagle” en el ámbito de la Provincia, estableciendo en su articulado la entrega de certificados, medallas y/o cualquier otro emolumento a los Veteranos del Conflicto del Canal Beagle en carácter de homenaje y reconocimiento a la defensa de la patria, como también determina la construcción de un que deberá consignar un texto de homenaje y reconocimiento a los soldados, personal de las fuerzas de seguridad provincial y nacionales; personal de las fuerzas armadas de la Nación y personal civil que fueron movilizados para defender a la patria en el conflicto del Canal Beagle.
As. Nº 306-24.- Proyecto de Ley incorporando en la ley provincial 735 un nuevo beneficio para el personal de las fuerzas de seguridad provinciales con niños a cargo que oscilen entre cuarenta y cinco (45) días y tres (3) años de edad otorgando el derecho a percibir una suma remunerativa en concepto de compensación económica destinada a la guardería o trabajo de cuidados de personas no terapéutico, presentado la documentación pertinente.
As. Nº 307-24.- Proyecto de resolución solicitando al Presidente del Banco de Tierra del Fuego que implemente un producto de seguro de caución para alquiler con condiciones mejoradas y accesibles para los empleados públicos de la Provincia, estableciendo una prima diferencial y adecuando la forma de pago en cuotas fijas por la duración del contrato de alquiler, gestionando el pago por descuento de haberes; como así también optimizar las condiciones y requisitos establecidos en el actual servicio que presta la entidad brindando mayores beneficios a fin de ser más accesible a los clientes de la Provincia.
As. Nº 444-24: Proyecto de Resolución solicitando al P.E.P. informe en relación a la Ley Provincial 1327, la gestión de la comunicación sobre detección precoz, concientización, difusión y tratamiento de la enfermedad denominada endometriosis y la creación del Registro establecido en la Ley.
Resolución de Cámara N° 302/24
As. Nº 445-24: Proyecto de Ley de Educación Emocional que tiene por objeto implementar esta innovación al sistema educativo provincial, con la convicción de que resulta una valiosísima estrategia educativa de promoción de la salud, principalmente enfocada a complementar el método de estudio tradicional con el objetivo de afrontar flagelos de la sociedad moderna tales como la violencia, la depresión, el consumo de drogas, el consumismo, el culto de la imagen y la delincuencia, entre otros. La escuela como institución de construcción social es, y será siempre, el espacio propicio para implementar estrategias que promuevan la emancipación de los sectores vulnerables, la promoción de la salud, la equidad y el desarrollo integral del sujeto de la educación.
Comisiones Nº 4 y 1
As. Nº 455-24: Proyecto de resolución declarando de Interés Provincial la participación de la Escuela de Karate Do Shindokan de Tierra del Fuego en el Campeonato Nacional FNK de Karate Do y Kobudo, torneo mundial realizado en Córdoba.
Resolución de Cámara N° 268/24
As. Nº 456-24: Proyecto de resolución declarando de Interés Provincial la Jornada de Capacitación de Actualización Profesional destinada al abordaje de la intervención del Trabajo Social y de equipos interdisciplinarjos de instituciones estatales que intervienen en el campo social.
Resolución de Cámara N° 269/24
As. Nº 496-24 Créase el Registro Digital de Oficios Fueguinos (RDOF) de personas físicas de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con el objetivo de acercar propuestas laborales a los ciudadanos, facilitando la contratación de servicios y fomentando el desarrollo económico local.
As. Nº 514-24: Proyecto de resolución solicitando al P.E.P. informe en relación a la reglamentación de la Ley Provincial 1531, Ley de concientización del Cáncer Infantil la gestión realizada hasta la fecha.
Comisión Nº 1
As. Nº 531-24 Proyecto de Ley adhiriendo la Provincia a la Ley nacional 27.733 de procedimientos médicos asistenciales para mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
Comisiones Nº 5 y 1
As. Nº 576-24: Dictamen de mayoría sobre Asunto 649/23 -propuesta MPF- modificando la Ley provincial 777 del Servicio Penitenciario, con objeto de incorporar un capitulo creando el Departamento de Estudios en Contexto de Privación de la Libertad con competencia en la planificación, coordinación, ejecución y supervisión de programas educativos formales y no formales para personas privadas de la libertad, en articulación con el Ministerio de Educación de la Provincia
Ley sancionada
As. Nº 584-24: Proyecto de Ley en forma conjunta con otros bloques políticos modificando la Ley provincial 887 orgánica del Registro Civil y Capacidad de las personas creando el Registro de Defunciones Fetales.
Comisión Nº 1
As. Nº 592-24.- Proyecto de Resolución declarando de interés provincial la participación de los estudiantes fueguinos de la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI) al Ayuntamiento Municipal de Duque de Caxias, Estado de Río de Janeiro, Brasil, donde en forma conjunta con el Colegio Carlos Gomes estrecharon lazos de hermandad en un proyecto educativo y cultural entre los dos países, recibiendo del Alcalde de Duque de Caxias, el señor Wilson REIS, la entrega de las llaves de la ciudad como símbolo de reconocimiento al propósito educativo entre estos dos establecimientos educativos.
Resolución de Cámara N° /24
As. Nº 593-24.- Proyecto de resolución declarando de interés la participación del licenciado Jorge Miguel SALOMÓN, Licenciado en Obstetricia y Licenciado en Enfermería, Diplomado en Salud y en Enfermería Escolar, en el “II Simposio Internacional de Enfermería Escolar” en representación de nuestra Provincia y de la nación argentina.
Resolución de Cámara N° /24
As. Nº 598-24: Proyecto de ley estableciendo que del total de los recursos recaudados por aplicación del «Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales» (FFSS) creado por Ley provincial 907 se destine mensualmente, la suma de PESOS UN MIL QUINIENTOS MILLONES (S I.500.000.000) al sistema medico asistencial dependiente de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego.
Comisiones Nº 1, 5 y 2