En la 3° Sesión Ordinaria 19 de ABRIL de 2018, desde el Bloque Movimiento Popular Fueguino presentamos distintos proyectos de Resolución, que fueron votados y aprobados por la Cámara Legislativa
Proyecto de Resolución solicitando a la Empresa Aerolíneas Argentinas modificar los horarios de vuelos regulares programados a partir del mes de julio con destino desde y hacia la ciudad de Rio Grande, que se realizarán en horario nocturno, afectando el normal desarrollo de sus habitantes y otros ítems. (Bloque M.P.F. As. N° 146/18 – Resol. N° 086/18)
Proyecto de Resolución declarando de Interés Provincial la trayectoria deportiva del ajedrecista Federico Andres Torres. (BLOQUE M.P.F. As. N° 152/18 – Resol. N° 090/18)
Proyecto de Resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial informe sobre Programa Desarrollo Costero Canal Beagle aprobado por Ley Provincial N° 1142 y otros ítems. (BLOQUE M.P.F As. N° 153/18 – Resol. N° 091/18)
Según lo dispuesto en Agenda Legislativa por el Orden del Día de la presente Sesión Ordinaria, el Bloque del Movimiento Popular Fueguino realizó las siguientes acciones políticas.
Tratamiento del Asunto Nº 133/18 – Editora Cultural Tierra del Fuego.
Proyecto que modifica la Ley provincial 768; que busca mejorar sustancialmente las posibilidades de comercialización y distribución de las obras, apoyando y ayudando de esta forma a que los artistas puedan dedicar más tiempo a la producción de las mismas.
– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Boyadjian, Carrasco, Freites, Furlan, Gómez, Harrington, Löffler, Martínez, Martínez Allende, Romano, Rubinos, Urquiza y Villegas.
Tratamiento del Asunto Nº 112/18 Programa de Saneamiento Ambiental Etapa II
Se trata de un proyecto de Ley presentado sobre tablas – Sin dictamen de comisión.
Decreto provincial n° 660/18 que ratifica el convenio mutuo de asistencia financiera registrado ra.io el m° 1r223. Suscripto entre el fondo fiduciario federal de infraestructura regional y la provincia de tierra del fuego
– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Carrasco, Freites, Furlan, Gómez, Harrington, Martínez, Martínez Allende, Romano y Rubinos.
– Votan por la negativa los legisladores Boyadjian, Löffler, Urquiza y Villegas
Tratamiento Asunto Nº 79/17 Programa Desarrollo Costero Canal Beagle
(Reflejamos los fundamentos del voto negativo del Bloque M.P.F. con un extracto de la versión taquigráfica, la original se encuentra publicada en el link en al final de este escrito)
“Sr. VILLEGAS.— Pido la palabra. Señor presidente: Haré unas breves consideraciones respecto del porqué nosotros, desde el Movimiento Popular Fueguino, vamos a votar en contra de este proyecto de ley. Estamos convencidos que lo hacemos por respeto, y defendiendo tanto el pasado como el futuro de los fueguinos, al oponernos a esta herramienta legislativa que, de nuevo, con este sistema de imponer sobre tablas, se evita la discusión debida en el ámbito que corresponde en la Legislatura provincial. Decimos que al oponernos defendemos nuestra historia porque en el día de ayer, cuando estuvieron presentes quienes no habían sido invitados oportunamente -y vaya a saber por qué o con qué interés- los representantes de la familia Goodall, de la estancia Harberton, nos decían que lo que se ponía en tela de juicio no era una cuestión de neto corte o carácter económico sino que tenía que ver con la historia misma del primer asentamiento en la Tierra del Fuego, con la historia misma de su familia pero también con historia misma de Tierra del Fuego.
Por otro lado, cuando el Movimiento Popular Fueguino se opone a este proyecto de ley no solamente lo hace para defender nuestra historia sino nuestro futuro. Y el futuro está con el cuidado de los yacimientos arqueológicos más importantes que tiene la provincia en la zona sur. Hoy tuvimos la presencia de un especialista en la materia, Ernesto Piana, quien se explayó, nos comentó -es una voz sumamente autorizada en el ámbito científico no solamente provincial sino nacional- cuáles serían las consecuencias de que un trazado pase por arriba de algunos yacimientos –si me permiten la palabra- arqueológicos. Y digo que defendemos el futuro porque seguramente, como nos han adelantado algunas personas, si en el día de mañana esta ruta afecta de una u otra manera esos yacimientos arqueológicos o no se respeta ni se pacta de común acuerdo con las familias Pastoriza y Goodall la traza ni el monto de la expropiación, seguramente esta historia va a terminar en sendos procesos judiciales. Y esos procesos judiciales, señor presidente, lo que va a generar es la paralización de esta obra.”
– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Carrasco, Freites, Furlan, Gómez, Harrington, Martínez, Martínez Allende, Romano y Rubinos.
– Votan por la negativa los legisladores Boyadjian, Löffler, Urquiza y Villegas.
Versión Taquigráfica de la sesión en: http://www.legistdf.gob.ar/lp/diarios/2018/ORDINARIAS/3%29%2019-4-18.pdf


