As. 014-25 – Presentamos un proyecto de ley destinando los fondos recaudados que corresponden al Programa de Financiamiento Médico-Asistencial RUPE creados por Ley provincial 1239 sean depositados directamente en una cuenta especial en el Banco de Tierra del Fuego, a nombre de la OSEF con la denominación “Programa Provincial de Financiamiento Médico Asistencial de Pensiones Especiales (RUPE)”.
As. 028-25 – Presentamos un proyecto de ley para derogar la Ley provincial 1514 dado a que, en la actualidad, la situación de déficit del sistema previsional ha mutado a la de superávit, lo que significa que la plataforma fáctica que sirvió de base o fundamento para la declaración de la emergencia señalada dejó de existir, lo que a la postre significa también, que a los fines de la Ley ya han cumplido su objetivo.
As. 046-25.- Proyecto de Ley sobre la creación de un Programa de Enfermería Escolar. Entendemos desde nuestro partido que los derechos a la salud de los niños de la población escolar son prioritarios, a sabiendas que, toda sociedad en pos de su desarrollo y crecimiento requiere innovar y mejorar las políticas de salud constantemente, promover la salud, prevenir las enfermedades, proporcionar herramientas sanitarias, aplicar medidas de bienestar general, contribuir a una vida más digna y una mirada a la equidad, igualdad y enfoque holístico.
As. 047-25.- Proyecto de Ley sobre la adhesión de la provincia a la ley nacional 27.712 de Promoción de la Formación del Desarrollo de la Enfermería. Entendemos que el reconocimiento y jerarquización de la profesión, viene de la mano con promover la formación de calidad de la disciplina, asimismo su desarrollo y crecimiento.
As. 048-25.- Proyecto de Ley sobre la extinción de la acción por conciliación o reparación integral. Una nueva herramienta que se incorpora al Código Procesal Penal, Ley provincial 168, donde el juez podrá declarar el sobreseimiento por extinción de la acción penal por conciliación o reparación integral. Es una propuesta concreta de conciliación o resarcimiento del imputado a favor de la víctima.
As. 049-25.- Proyecto de Ley creando el Consejo de Bienestar Policial, con representación del Estado Provincial y del personal con estado policial en actividad en servicio efectivo y personal civil de la Policía de la Provincia que cumple su cometido institucional en un marco de participación democrática, representatividad y buena fe, como así también el derecho a constituir asociaciones u organizaciones sindicales para la defensa de sus intereses laborales, así como de afiliarse o no a las mismas y, en su caso, a participar en ellas.
As. 050-25.- Proyecto de Ley sobre Proyecto de Ley sobre el Régimen de Fiscalización y Sanciones en Materia Portuaria que tiene por propósito regular los aspectos relacionados con el poder de policía relativos a la autorización, habilitación, supervisión, contralor, inspección, construcción, remodelación, ampliación, administración, explotación y/o cualquier otra actividad u operación de los puertos públicos y privados en los términos de la legislación de fondo aplicable, creados o a crearse, en la jurisdicción provincial.
Asunto -25.- Presentamos un proyecto en donde solicitamos prohibir los basurales a cielo abierto porque carecen de medidas mínimas de seguridad encontrándose todo tipo de residuos, incluso patogénicos y peligrosos, que pueden provocar la proliferación de plagas y enfermedades diversas
Los basurales a cielo abierto, al no contar con suelo impermeabilizado, resultan un foco de contaminación, por la generación de líquido lixiviado como por la emisión de gases de efecto invernadero.
El problema de los basurales a cielo abierto exhibe otros desafíos asociados. El tratamiento diferenciado y controlado, como parte de una estrategia general de promoción de la economía circular, no sólo reduce el volumen de los desechos y sus efectos contaminantes, sino que fortalece también el trabajo de los recuperadores.
Desde el Movimiento Popular Fueguino buscamos una gestión eficiente de los residuos para evitar la contaminación por emanaciones tóxicas permitiendo su reutilización convirtiéndolos en recursos que pueden ser reinsertados en el sistema productivo, a través del reciclaje o de la extracción del biogás para generar energía. En ese sentido, la gestión de los residuos resulta una cuestión tanto ambiental, como sanitaria, social y económica que merece un abordaje integral.
Asunto -25.- Presentamos un proyecto de ley prohibiendo la venta de entradas en gimnasios, instalaciones o complejos deportivos pertenecientes al gobierno, debiéndose entender que el acceso debe ser gratuito por tratarse de un bien del Estado Provincial perteneciente a todos los fueguinos; a excepción de las organizaciones deportivas que realicen eventos de beneficios sociales y recauden lo producido en venta de entradas, siendo éstas las encargadas del cobro y usufructo de lo percibido en tal concepto.