As. Nº 052-22– Proyecto de Ley Derogando la Ley Provincial 1027
El presente proyecto de Ley propone derogar la Ley provincial 1027 por entender que la ejecución de la Procuración Penitenciaria en el ámbito del Poder Legislativo, no se ha materializado como una herramienta legal eficiente en la consecución de los objetivos previstos por la misma, a la vez que sus prescripciones normativas se superponen con las previstas en Ley provincial 857 y la puesta en marcha del Comité de la Prevención de la Tortura. (En Comisión 6)
As. Nº 053-22 – Proyecto de Ley sobre Acción de Amparo. Está destinada a regular las acciones u omisiones de los organismos públicos intentando despejar toda incertidumbre, respetando la esencia rápida y expeditiva respecto a la acción de amparo, estableciendo plazos precisos en que los jueces deben pronunciarse en procura de los derechos de los ciudadanos e, incluso, otorgarles facultades a los jueces sobre medios alternativos de solucionar los conflictos entre las partes. (En Comisión 6)
As. Nº 054-22 – Proyecto de Ley Creando el Centro Provincial de Información del Delito y la Violencia
Con el objetivo de mejorar la seguridad de los fueguinos, presentamos nuevamente el proyecto de ley que crea el Centro Provincial de Información del Delito y la Violencia. Para perfeccionar el procesamiento de la información vinculadas a las problemáticas del delito, y así poder proyectar e implementar acciones políticas concretas que combatan eficazmente el delito que dependerá del Poder Ejecutivo y recolectará información proveniente tanto del sector gubernamental (nacional, provincial y municipal) como del no gubernamental que tengan su ámbito de atención dentro del territorio provincial. Se deberá computar todos los hechos delictivos o de violencia sucedidos en la Provincia con arreglo de una metodología estandarizada, fiable, segura y transparente, elaborando la sistematización de la misma, publicando la información resultante y garantizando su acceso. (En Comisiones 6, 2 y 1)
As. Nº 055-22 – Proyecto de Ley creando el Centro de Asistencia a Víctimas del Delito y Abuso de Poder
Para brindar una herramienta en defensa a las víctimas en caso de abuso de poder respecto a las instituciones públicas de salud, seguridad y de administración de justicia, entre otros, desde el Bloque Movimiento Popular Fueguino volvemos a presentar para su debate y disposición el presente Proyecto de Ley, creando el Centro de Asistencia a las Víctimas del Delito y de Abuso de Poder.
El proyecto propone la adhesión de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a la Ley nacional 27.372, Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos; creando así el Centro de Asistencia Provincial que estará integrado por un equipo interdisciplinario, bajo la dirección de un profesional designado por el Poder Ejecutivo, que dependerá orgánicamente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. (En Comisiones 6, 2 y 1)
As. Nº 056-22.- Proyecto de Ley de Adhesión a la Ley Nacional 27.159
Tras haber perdido estado parlamentario volvemos a presentar el proyecto de Adhesión a la Ley Nacional 27.159, sobre la prevención muerte súbita, mediante la difusión y capacitación sobre el uso de herramientas como el Desfibrilador Externo Automático y maniobras de Resucitación cardiopulmonar, y la implementación de herramientas y tecnologías en espacios públicos y privados de acceso público. (En Comisiones 5 y 1)
As. Nº 062-22.- Proyecto de Ley cupo Viviendas Fuerza de Seguridad provincial.
Este proyecto establece un cupo del 5% de las viviendas construidas por el Instituto de Vivienda y Hábitat para ser adjudicadas con prioridad al personal con estado policial en actividad y personal civil de la Policía y al personal del Servicio Penitenciario de la Provincia. (En Comisiones 5 y 1)
As. Nº 066-22.- Proyecto de Resolución reconociendo al deportista Juan Pablo BARTIZZAGHI, de la ciudad de Ushuaia, convocado a la selección de ciclismo argentina, a fin de representar a nuestro país y a nuestra Provincia en las Sordolimpiadas de Verano en la ciudad de Caixas Do Sul, Brasil entre los días 1º y 15 de mayo del corriente año. (En Comisión 1)
As. Nº 081-22 Proyecto de Ley Estableciendo Medidas Preventivas ante el Corte de Suministro de servicios de Gas y Electricidad Durante el Período Invernal. El presente proyecto busca prevenir el corte del suministro de servicios de luz y gas de manera inadvertida en época invernal, considerando que, dado a las características climáticas de nuestra Provincia, podrían causar impacto devastador en la salud de las familias fueguinas. Es por esto que proponemos la creación de una ley que establecerá que durante el periodo de temporada invernal, en forma previa a la suspensión o interrupción del suministro domiciliario de electricidad y gas natural por falta de pago, las empresas prestadoras deberán comunicar la situación a la autoridad administrativa competente en materia de Defensa del Consumidor correspondiente al domicilio del usuario; debiéndose adjuntar las intimaciones efectuadas en forma previa a la suspensión o interrupción del servicio. Comisión 1 y 3.
As. Nº 127-22 Proyecto de declaración de interés. Ante la valiente actitud de dos integrantes de nuestra policía provincial quienes decidieron internarse en las llamas, aún a riesgo de sufrir consecuencias de su propia integridad física, para salvar a una niña de dos años que se encontraba dentro de la vivienda siniestrada solicitamos reconocimiento y el ascenso al grado inmediato superior al cabo Juan Manuel PINTO SILVA y a la agente Andrea Gisela ENCISO pertenecientes a la Comisaría 5ta de la ciudad de Ushuaia. Comisión 1.
As. 177-22 Estibadores Portuarios .- En virtud que en los meses de junio a agosto se produce en nuestra Provincia un descenso abrupto de la actividad laboral de los estibadores portuarios provocando la pérdida estacional de empleo presentamos un proyecto de ley creando el Programa Provincial Solidario de Emergencia para los Estibadores Portuarios (PPSEEP) durante la veda invernal para los beneficiarios que se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Estibadores Portuarios según lo establece la Ley provincial 181. El monto del subsidio no reintegrable es de treinta mil pesos con un requisito de residencia de 5 años ininterrumpidos en la Provincia y Certificación Negativa de la ANSES entre otros. (Comisión 1)
Asunto 226-22 Realizamos un proyecto de resolución solicitando al PEP que garantice los espacios curriculares de nivel inicial y primario en la Escuela Rural N° 6 -Anexo- “44 Héroes del Submarino ARA San Juan” de Puerto Almanza, como así también garantice el traslado diario del cuerpo docente y convierta el Anexo en una unidad independiente.
Asunto 227-22 Presentamos un pedido de informes al PEP para que se nos indique el motivo por el cual no se ha dado cumplimiento, hasta el día de la fecha, a la limitación del terreno y colocación del cerco perimetral olímpico de la Escuela Rural N° 6 -Anexo- “44 Héroes del Submarino ARA San Juan” de Puerto Almanza.
As. Nº 263-22– Proyecto de Ley del Régimen Legal de Transición política. Con el objeto de regular el proceso de transición política que va desde el mes de junio a diciembre, en el que coexisten los gobernadores y vicegobernadores en funciones y electos, desde el MPF presentamos un proyecto de Ley. Para evitar que transición política resulte, como muchas veces, traumática, dado a que en oportunidades el gobierno saliente niega información y/o toma decisiones que acentúan el gasto público sin mayor sentido; consideramos necesario reglamentar por ley y bajo reglas claras la actuación de las autoridades en funciones a fin de que no adopten decisiones que puedan comprometer el futuro de los fueguinos en ese extraordinario período.
As. Nº 289-22.- Proyecto de Resolución solicitando al Poder Ejecutivo la reglamentación de la Ley provincial 1355 sobre la Prohibición de Cultivo y Producción de Salmónidos en Aguas Lacustres y Marítimas de la Provincia.
As. Nº 512-22. Proyecto de Ley implementando la aplicación de la movilidad automática por variación salarial para los beneficiarios del sistema previsional para el personal dependiente del Estado provincial.
Ley sancionada vinculada a otros proyectos sobre modificación de la Ley provincial 561
As. Nº 549-22 Proy de Resolución declarando de interés provincial las caminatas saludables «Bienestar al Fin» organizadas por LUCCAU y el INFUETUR.
As. Nº 550-22 Proyecto de Resolución declarando de interés provincial las actividades culturales que llevan a cabo las Gestoras Culturales en la ciudad de Ushuaia reconociendo su trayectoria y labor.
As. Nº 594-22 Proyecto de Ley sobre Desfederalizacion. Adhesión al art 34 de la Ley nacional 23.737 en los alcances de la ley nacional 26.052. Para que la policía provincial tenga acceso a trabajar en el tema de narcocrimilidad, otorgando la facultad de realizar los procedimientos al Superior Tribunal de Justicia, y los beneficios económicos producidos de las multas y bienes decomisados correspondan a la policía provincial.
As. Nº 595-22 Creación del Sistema de Control de Conducta Policial y de Servicios Penitenciarios estará integrado por las siguientes dependencias: Fiscalía Administrativa, Tribunal de Disciplina, y Defensoría de las Fuerzas de Seguridad. Su función es velar por el cumplimiento de leyes, reglamentos y disposiciones de las fuerzas de seguridad provinciales, ejerciendo la potestad disciplinaria y sustanciar las investigaciones administrativas pertinentes cambiando el paradigma al contralor de la actuación policial.
As. Nº 596-22 Proy de Modificación a la Ley provincial 521, Ley de protección integral de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias Aggionar la Ley prov 521 en relación a la Ley nacional 26.570, promulgada en 2009, donde establece la mayoría de edad a partir de los 18 años. Y por otro lado se le otorgan a los mismos beneficios de la Ley a los hijos e hijas de las de personas privadas de la libertad.
As. Nº 617-22 Proy de resolución reconociendo el esfuerzo y desempeño de las deportistas que integran las categorías Sub 14 y Sub 16 de Futsal Femenino de la Provincia, logrando ambas el mayor objetivo en los Juegos Nacionales Evita.
As. Nº 618-22 Proy de resolución reconociendo el esfuerzo y desempeño de los deportistas que integran la categoría Sub 14 de Futsal Masculino de la Provincia, en los Juegos Nacionales Evita.