As. Nº 019-20 Proyecto de Resolución declarando Repudio
Visto que el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Gallegos aprobó una modificación al artículo 75 de la Ordenanza N° 2.419, por medio de la cual se fija una tasa «de introducción de mercadería a plaza» (según el peso de la carga); agregándose en el inciso c) la aplicación de una tasa especial que se deberá abonar «cada vez que un
tractor camión haga uso y ocupación transitoria de las calles, rutas y espacios públicos dentro del ejido municipal», la que se fija en 10.000 módulos (al valor de 0.364 cada uno), que ascienden a un total de $ 3.640, y considerando el impacto negativo que tiene esta medida en nuestra provincia es que por lo que proponemos desde el Bloque del Movimiento Popular Fueguino la aprobación de este proyecto rechazando y repudiando la mentada normativa sancionada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Gallegos.
As. Nº 021-20 Proyecto de Resolución Declarando de Interés el Festival de Coros del Fin del Mundo II Edición
Proyecto declarando de interés provincial el «Festival de Coros del Fin del Mundo, II Edición» que se desarrollará del 29 de abril hasta el 2 de mayores la ciudad de Ushuaia, organizado por la Fundación Música del Fin del Mundo
As. Nº 022-20 Proyecto de Ley Implementando campañas informativas sobre Endométrosis
En consecuencia y consonancia con la Agenda 2030, basándonos que la salud es un componente clave del desarrollo sostenible, el presente proyecto de concientización de esta patología será un logro más y tendrá una repercusión positiva en la salud de la población femenil garantizando que todas tengan la oportunidad de gozar de buena salud a lo largo de todo el curso de vida. Desde el bloque del Movimiento Popular Fueguino queremos empoderar a la mujer, acompañarla con estrategias que potencien la igualdad efectiva al acceso de los recursos básicos, entre ellos, un derecho inalienable como es la salud.
As. Nº 035-20 Proyecto de Ley Modificando el Código Fiscal
El presente proyecto de ley tiene como objeto el fomento y la promoción del derecho a la vivienda, establecido en nuestra Constitución Nacional; profundizado, consolidado y expandido con la reforma del año 1994, con la incorporación de los tratados internacionales de derechos humanos en el bloque de Constitucionalidad Federal; y reconocido por nuestra Constitución Provincial . El sector público debe articular políticas de largo plazo, que se concentren en resolver la situación habitacional, que entre otros planos impone la necesidad de promover el desarrollo de viviendas de interés social, así como facilitar mecanismos de acceso.
Por lo expuesto, desde el MPF proponemos el impulso de estas medidas, que remueven posibles obstáculos o limitantes en la capacidad económica de quienes aspiran a su primera vivienda independientemente del
programa que las contenga, para garantizar al contribuyente y subfamilia un hogar adecuado, de calidad; proporcionando herramientas que finamente son medios, para acceder a ella; solicitando a nuestros pares el acompañamiento al presente proyecto de Ley.
As. Nº 038-20 Proyecto de Ley modificando el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino
En consideración con la situación de público conocimiento en marco del COVID-19 y el impacto económico que genera la medida preventiva de Aislamiento Social en los comerciantes, pequeños, medianos y micro empresarios deban hacer frente a costes como pago de salarios, alquileres, compra y reposición de mercaderías, este proyecto propone modificar el FOGADEF para otorgar préstamos a PyMES.
La iniciativa pretende que el 60% de los recursos que integran el fondo de riesgo, deberán ser afectados “al otorgamiento de préstamos por fuera del sistema” del Banco de Tierra del Fuego (BTF). En el mismo proyecto, estiman que deberá ser establecido hasta el 31 de diciembre de este año.
As. Nº 044-20 Proyecto de Ley sobre el control restrictivo de la prisión domiciliaria
Legisladores del Movimiento Popular Fueguino presentaron el presente proyecto de Ley que propone reformar el Código Procesal Penal de Tierra del Fuego, referido al otorgamiento de prisión domiciliaria, sus requerimientos, los controles y los avisos correspondientes, para contener una problemática actual en consecuencia a la Pandemia Covid -19. Considerando “imperioso que cualquier petición que un recluso haga para pretender su prisión domiciliaria, sea analizada con extrema restricción y de manera consensuada».
As. Nº 063-20 Dictamen – Prisión Domiciliaria
Luego del trabajo en comisión logramos redactar y dictaminar la reforma del código procesal penal, que permitirá a los ciudadanos el acceso a una justicia más rápida y eficiente, con esta herramienta que agilizará el proceso de Flagrancia y de Omisión de Debate, como así también al trámite del recurso de casación.
Agradecemos el acompañamiento de las autoridades del Poder Judicial, Abogados del fuero local y por supuesto a todos los Legisladores que acompañaron este gran logro para toda nuestra sociedad.
As. Nº 070-20 Proyecto de Ley Modificando la Ley Provincial 376
Los Bloques del Movimiento Popular Fueguino y Forja toman una propuesta de particulares (Kaus Carlos y otros) para acompañar el tratamiento del Proyecto de Ley que propone ampliar en cinco (5) años la antigüedad de las unidades a utilizar para la actividad de transporte de pasajeros modificando el Artículo 3 Bis, de la Ley Provincial N°376
As. Nº 071-20 Proyecto de Ley creando el Archivo Oral de Memoria de Malvinas
La totalidad de los Bloques de la Cámara Legislativa acompañamos el presente proyecto de particulares de la Unión Malvinizadora Argentina para trabajar sobre la creación por Ley de un archivo oral de las memorias de Malvinas.
As. Nº 074-20 Proyecto de Resolución Solicitando ratificar información en Portal de Efemérides
El día del aniversario de nuestra Provincia «Tierra del Fuego, Antártida e Isas del Atlántico Sur» las Efemérides Argentinas publicaron en la red social Facebook un contenido erróneo de la cartografía de nuestra extensión provincial, omitiendo las Islas Malvinas. Por lo que mediante el presente proyecto de resolución solicitamos se subsane el error, que reproducía información desacertada y engañosa, generando confusión y faltando a nuestros valores patrióticos, en defensa de la exención argentina.
As. Nº 075-20 Proyecto de Ley Creando el Centro Provincial de Información del Delito y la Violencia
Con el objetivo de mejorar la seguridad de los fueguinos, presentamos el proyecto de ley que crea el Centro Provincial de Información del Delito y la Violencia. Para perfeccionar el procesamiento de la información vinculadas a las problemáticas del delito, y así poder proyectar e implementar acciones políticas concretas que combatan eficazmente el delito.
El centro Provincial , dependiente del Poder Ejecutivo, recolectará información proveniente tanto del sector gubernamental (nacional, provincial y municipal), como del no gubernamental que tengan su ámbito de atención dentro del territorio provincial. Se deberá computar todos los hechos delictivos o de violencia sucedidos en la provincia con arreglo de una metodología estandarizada, fiable, segura y transparente, elaborando la sistematización de la misma, publicando la información resultante y garantizando su acceso.
As. Nº 076-20 Proyecto de Ley creando el Centro de Asistencia a Víctimas del Delito y Abuso de Poder
Para brindar una herramienta en defensa a las víctimas en caso de abuso de poder respecto a las instituciones públicas de salud, seguridad y de administración de justicia, entre otros, desde el Bloque Movimiento Popular Fueguino presentamos el presente Proyecto de Ley, creando el Centro de Asistencia a las Víctimas del Delito y de Abuso de Poder.
El proyecto propone la adhesión de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a la Ley nacional 27.372, Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos; creando así el Centro de Asistencia Provincial que estará integrado por un equipo interdisciplinario, bajo la dirección de un profesional designado por el Poder Ejecutivo, que dependerá orgánicamente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad.
As. Nº 079-20 Proyecto de Ley creando el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral +45
Con objeto promover el rescate e inserción de trabajadores adultos en ambientes formativos y de empleo impulsando una intervención positiva, posible y regular el Estado en la dinámica socioeconómica de la Provincia, y tras perder estado parlamentario volvemos a presentar el proyecto de ley que crea el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral +45 en el ámbito de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, para hombres y mujeres desempleados desde los 45 años de edad.
As. Nº 080-20 Proyecto de Ley de Reparación económica a Hijos de Mujeres víctimas de Femicidio
En consideración con la problemática del Femicidio, y contemplando el estado de desamparo y vulnerabilidad de los hijos, huérfanos de madres víctimas de tales hechos, en los casos que el padre haya sido condenado como autor o cómplice del delito, es que surge el presente proyecto de Ley. Buscando brindar una herramienta que ayude a recuperar la estabilidad en la vida de estos niños, adolescentes o jóvenes, el proyecto propone la Creación del Régimen de Reparación Económica para Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Hijos de Mujeres Víctimas de Femicidio.
As. Nº 081-20 Proyecto de Ley Estableciendo Medidas Preventivas ante el Corte de Suministro de servicios de Gas y Electricidad Durante el Período Invernal
El presente proyecto busca prevenir el corte del suministro de servicios de luz y gas de manera inadvertida en época invernal, considerando que, dado a las características climáticas de nuestra Provincia, podrían causar impacto devastador en la salud de las familias fueguinas. Es por esto que proponemos la creación de una ley que establecerá que durante el periodo de temporada invernal, en forma previa a la suspensión o interrupción del suministro domiciliario de electricidad y gas natural por falta de pago, las empresas prestadoras deberán comunicar la situación a la autoridad administrativa competente en materia de Defensa del Consumidor correspondiente al domicilio del usuario; debiéndose adjuntar las intimaciones efectuadas en forma previa a la suspensión o interrupción del servicio.
As. Nº 095-20 Proyecto de Ley de Adhesión a la Ley Nacional 27.159
Tras haber perdido estado parlamentario luego de su primera presentación en el 2017 volvemos a presentar el proyecto de Adhesión a la Ley Nacional 27.159, sobre la prevención muerte súbita, mediante la difusión y capacitación sobre el uso de herramientas como el Desfibrilador Externo Automático y maniobras de Resucitación cardiopulmonar, y la implementación de herramientas y tecnologías en espacios públicos y privados de acceso público.
As. Nº 096-20 Proyecto de Ley Derogando la Ley Provincial 1027
Ante el incremento del presupuesto legislativo y procurando un mayor rendimiento financiero en coherencia con la austeridad que debiera tener la administración provincial, se presentó el Asunto 052/16 tratándose de un proyecto de ley de derogación de la Ley provincial 1027 por entender que la puesta en ejecución de la Procuración Penitenciaria en el ámbito del Poder Legislativo, no se ha materializado como una herramienta legal eficiente en la consecución de los objetivos previstos por la misma, a la vez que sus prescripciones normativas se enervan y superponen con las previstas en Ley provincial 857.
As. Nº 142-20 Proyecto de Resolución Declarando de Interés Provincial El Curso organizado por el Ateneo Argentino de Odontología
Declara de interés Provincial el “CURSO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUCIONES ORIENTANDO A LA ATENCION DE PACIENTES CON MALDEFORMACIONES MENTOMAXILOFACIALES”, organizado por el ATENEO ARGENTINO DE ODONTOLOGIA, Considerando que resulta sumamente importante la permanente actualización y capacitación de los profesionales que desarrollan sus actividades en el ámbito de la Provincia, solicitamos a los Sres. Legisladores el acompañamiento al presente proyecto, para poder declararlo de Interés Provincial.
As. Nº 286-20 Proyecto de Resolución Declarando de Interés Provincial el Proyecto “La Patria Grande hace Escuela”
El As 286 es un proyecto de resolución que declara de interés provincial el proyecto institucional “La Patria Grande hace Escuela”, que se desarrollará desde el 28 de agosto al 30 de septiembre del corriente año. Entre las múltiples instituciones de nuestra provincia, por creer en la valorización de nuestros vínculos multiculturales haciendo patria, por el compromiso y dedicación en el marco de la continuidad pedagógica en estos tiempos de pandemia y en concordancia con la normativa vigente y el trabajo colaborativo de cada comunidad educativa interviniente.
As. N°292-20 Proyecto de Resolución Declarando de Interés Provincial el Libro «Categorías Sospechosas»
Por medio de la presente solicitamos la declaración de interés provincial respecto del libro titulado «Categorías Sospechosas», publicado en el mes de julio del corriente año por el reconocido sello editorial de especialización jurídica «Astrea», de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Considerando que resulta importante dar difusión a las iniciativas de los autores, y entendiendo que este aporte procura, en lo fundamental, servir de guía al operador jurídico del ámbito judicial y administrativo, y también ser de utilidad para quienes estudian el derecho constitucional y administrativo y desean profundizar en el tema en particular, es que proponemos la presente Declaración de Interés Provincial.
As. Nº 293-20 Proyecto de Resolución declarando de Interés Provincial la campaña «Fan de la Nieve»
Nuestra Provincia volvió a la actividad turística a nivel local a fines de junio después de más de 100 días de parálisis por el coronavirus, lanzando la Temporada de Invierno 2020, que este año será exclusiva para los residentes en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y para promocionarla internamente el Instituto Fueguino de Turismo lanzó la campaña “Fan de la Nieve”, de una forma peculiar, emociones valores paisajes y vivencias de una manera personal logrando rememorar inviernos pasados como así también realizando nuevas actividades al aire libre, descubriendo y redescubriendo nuevos lugares de la Provincia. Es por esto que para impulsar la iniciativa, proponemos declarar dicha campaña de Interés Provincial.
As. Nº 294-20 Proyecto de Resolución Declarando de Interés Provincial el Primer Curso Internacional de Gestión Emocional y Comunicación en las Fuerzas de Seguridad
El 14 de septiembre se realizará el primer Curso Internacional de Gestión Emocional y Comunicación en las Fuerzas de Seguridad promovida por la Fundación Educación Emocional de Argentina, entidad sin fines de lucro dedicada a colaborar en la creación de futuras generaciones haciendo énfasis en la integración del «ser» atendiendo entonces, los aspectos físicos, emocionales y biológicos de cada ser humano. En conocimiento que estas actividades redundan en mejorar la calidad del servicio consideramos la viabilidad de que la Cámara Legislativa lo apoye para una mayor difusión del evento otorgándole respaldo institucional, es que presentamos el proyecto de resolución para que sea declarado de Interés Provincial.
As. Nº 295-20 Proyecto de Resolución declarando de interés el Retrato «AMANECER EN LA BAHÍA DE USHUAIA»
As. Nº 360-20 Proyecto de Ley de Educación Emocional.
El Proyecto tiene por objeto implementar esta innovación al sistema educativo provincial, con la convicción de que resulta una valiosísima estrategia educativa de promoción de la salud, principalmente enfocada a complementar el método de estudio tradicional con el objetivo de afrontar flagelos de la sociedad moderna tales como la violencia, la depresión, el consumo de drogas, el consumismo, el culto de la imagen y la delincuencia, entre otros. La escuela como institución de construcción social es, y será siempre, el espacio propicio para implementar estrategias que promuevan la emancipación de los sectores vulnerables, la promoción de la salud, la equidad y el desarrollo integral del sujeto de la educación.
As. Nº 361-20 Proyecto de Ley de Regulación de Servicios de Seguridad Privada. El protagonismo alcanzado por las prestadoras privadas del servicio de seguridad en la vida cotidiana exige la conformación de una plataforma jurídica acorde con su dinámica y significación. Se proyecta una actividad privada en la materia que interactúe y se subordine a la seguridad pública y la regulación estatal. El aporte de la iniciativa privada en este campo, no libera al Estado de trascendentes funciones y deberes que no son delegables y genera sí un segmento de compromiso y responsabilidad que debe asumir.
As. Nº 363-20 Proyecto de Ley declarando al año 2021 como «Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial» en homenaje a la labor de los integrantes de la Convención Constituyente de 1991 destacando la jerarquía de la sanción de la Ley Fundamental en la organización jurídica e institucional de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Es probable que los fueguinos estemos más o menos satisfechos con nuestros gobiernos, desde entonces a la fecha, conforme nuestra convicción política y nuestra capacidad de autocrítica. Pero si de algo estamos todos orgullosos, sin distinción de credo político, es de la elevada factura de nuestro texto constitucional, vivo ejemplo de lo que esta comunidad tesonera y trabajadora, entusiasta y pensante, puede ser capaz de lograr.
As. Nº 365-20 Proyecto de Resolución declarando de interés provincial el Documental “Contracorriente”. En pos de mostrar la increíble biodiversidad que está en riesgo y prevenir un desastre ecológico, el equipo de Sin Azul no Hay Verde junto a un grupo de buzos se sumerge en las profundidades del Canal Beagle, donde realizó un magnifico documental. Las voces de activistas, biólogos, políticos y ciudadanos de Tierra del Fuego y Puerto Williams se alzan para decir «No a las salmoneras»; mientras buscan la manera de prohibir las granjas de salmón en sus aguas. Sin Azul no Hay Verde es el programa marino de la Fundación Rewilding Argentina. Su misión es proteger la costa y el mar argentino a través de la creación de una red de áreas protegidas que permitan que los ecosistemas se regeneren y prosperen.
As. Nº 366-20 Proyecto de Resolución destacando con Distinción de Honor a María de los Ángeles Musumeci como representante de nuestra Provincia en la 3° Cumbre Internacional de Mujeres por la Labor Solidaria, avalada por la experiencia y trayectoria llevada adelante con la fundación que preside «Espera Por La Vida» en su sede Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, alcanzando el reconocimiento internacional «Grandes Mujeres 2020».
As. Nº 369-20 Proyecto de Ley creando el protocolo de Asistencia Humanizada proponiendo el acompañamiento de familiares o allegados a pacientes con patologías terminales que se encuentren transitando un cuadro irreversible de salud.
As. Nº 375-20 Proyecto de Ley modificando el horario de las entidades bancarias de la provincia de Tierra del Fuegos, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de acuerdo a lo requerido por las mismas.
As. Nº 376-20 Proyecto de Ley que regula el ejercicio profesional del Nutricionista y Licenciado en Nutrición. El objetivo de este proyecto es lograr la regulación para evitar el ejercicio ilegal de la nutrición en la Provincia. Existen en la actualidad personas que sin poseer título habilitante entregan planes de alimentación o realizan actividades propias de la profesión, poniendo en riesgo la salud de las personas. Por ello, es necesario regular la situación, el proyecto contempla a las inhabilidades, incompatibilidades y a las medidas punitivas por el ejercicio ilegal de la profesión reconociendo que el espíritu de este proyecto es la búsqueda incansable de la excelencia profesional para el abordaje de las problemáticas alimentarios nutricionales de la población, promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
As. Nº 377-20 Proyecto de Ley instituyendo el logo oficial de las Islas Malvinas Argentina en toda la indumentaria deportiva de cada una de las distintas disciplinas deportivas de nuestra Provincia Se establece un logo que podrá ir en el frente superior o en las mangas de las camisetas, camperas o en cualquier otro tipo de indumentaria deportiva de competencia, de todas las Asociaciones, federaciones, clubes, escuelas deportivas y como así también el deporte individual, y de todas las selecciones deportivas.
As. Nº 378-20 Proyecto de Ley creando el Archivo Audiovisual y Oral de las memorias de los Excombatientes de Malvinas de la Provincia de Tierra del fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se propone crear un archivo general donde nuestros Excombatientes y familiares de caídos podrán contarnos y transmitirnos sus historias, sobre todo a las generaciones futuras, y así saber lo que significó la guerra de Malvinas, estableciendo una forma más de Malvinizar a los fueguinos. También proponemos que todo el material recaudado sea repartido a los establecimientos de educación Pública o Privada del nivel inicial, Primarios, Secundarios, Terciarios y Universitarios, entendiendo importante destacar a aquellos que son los autores propios de sus vivencias cuenten la verdadera historia a nuestros jóvenes, educando desde temprana edad concientizando la Causa Malvinas.
As. Nº 399-20 Proyecto de Resolución declarando de interés provincial la trayectoria del dúo musical infantil «Sin Cordones» integrado por la señora Julieta ONTIVERO: Lic. en Musicoterapia, maestra nacional de música, especialista en salud social y comunitaria, que actualmente desarrolla su actividad con niños y familias realizando talleres para la primera infancia y como musicoterapeuta en instituciones escolares; y el señor Leonardo VITURRO; Lic. en Paleontología. Dr. en Biología, músico, compositor y arreglador musical, actualmente realiza actividad académica.
As. Nº 406-20 Proyecto de Resolución declarando de interés provincial el libro «Sembremos la paz. Semillas de valores» de las escritoras Silvina BIOTT y Carolina BíOTT en el cual desarrollan la educación y la cultura por la paz desde lo artístico musical y literario, al que se dedican apasionadamente, como desde lo educativo que las caracteriza desde su profesión.
As. Nº 445-20 Proyecto de Resolución declarando de interés provincial el Festival Austral Crea Eco, organizado por la Fundación Arte y Cultura Ushuaia, desde el 11 de diciembre de 2020 al 22 de febrero de 2021 en forma virtual y al aire libre, presentando actividades en espacios públicos y privados, y naturales y urbanos, cuidando las medidas sanitarias vigentes, como propuesta de programación en la agenda cultural de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur-
As. Nº 446-20 Proyecto de Ley modificando a la Ley provincial 643 sobre Fomento a Bibliotecas Populares con el fin de esclarecer la implementación de esta norma proponemos, para un mejor diligenciamiento y sin modificar el espíritu original del régimen, sustituir el inciso 3, artículo 5°, Título II, que dice: «3. exención de pago de las tasas correspondientes a servicios públicos prestados por el Estado provincial», por el texto de «Exención de pago de las tasas de servicios correspondientes a la Dirección Provincial de Energía y a la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios» y la derogación del inciso 2, artículo 5°, Título II, que reza; «exención de pago de los impuestos provinciales» en virtud de que por tratarse de asociaciones civiles sin fines de lucro no erogan impuestos provinciales.
As. Nº 451-20 Proyecto de Ley de amparo. Está destinada a regular las acciones u omisiones de los organismos públicos intentando despejar toda incertidumbre, respetando la esencia rápida y expeditiva respecto a la acción de amparo, estableciendo plazos precisos en que los jueces deben pronunciarse en procura de los derechos de los ciudadanos e, incluso, otorgarles facultades a los jueces sobre medios alternativos de solucionar los conflictos entre las partes.
As. Nº 452-20 Proyecto de Ley adhiriendo a la Ley nacional 26.958, Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tránsito. Consideramos oportuno en esta fecha, no solo adherir de forma a la mencionada Ley nacional de alcance general, sino ir un paso más adelante, ampliando las responsabilidades del Poder Ejecutivo, instándolo a desarrollar actividades para visibilizar, concientizar, sensibilizar y educar en la prevención de siniestros de tránsito. Como también autorizándolo a celebrar convenios con organismos públicos y privados, del ámbito municipal, provincial, nacional o internacional relacionados con la materia.
As. Nº 453-20 Proyecto de Ley adhiriendo a la Ley nacional a Ley nacional 27.592 denominada «Ley Yolanda«, que tiene como principal objetivo el garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y cambio climático de quienes se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, poniendo el foco en una gestión racional de los recursos construyendo permanentemente actitudes que redunden en beneficio de la naturaleza.
Asunto 0498-20 Proyecto de Resolución solicitando al Poder Ejecutivo y a los Senadores y Diputados por nuestra provincia, gestionen las medidas necesarias ante quien corresponda para darle continuidad a las actividades escolares de la escuela 38, de la Base Esperanza, Antártida Argentina.