En la 5 ° Sesión Ordinaria 13 de JULIO de 2018, desde el Bloque Movimiento Popular Fueguino presentamos distintos proyectos de Resolución, que fueron votados por la Cámara Legislativa
Resolución declarando de interés provincial “El Decimosexto Congreso Argentino de Archivística”. (As. N° 304/18 – Resol. Nº 183/18 – BLOQUES M.P.F., F.P.V.-P.J. y U.C.R.-CAMBIEMOS)
Resolución declarando de interés provincial a los “Torneos Nacionales de Preinfantiles, Infantiles y Menores de Futbol de Salón”. (As. N° 305/18 – Resol. Nº 184/18 – BLOQUES M.P.F., F.P.V.-P.J. y U.C.R.-CAMBIEMOS)
Resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial informe en relación a la Ley provincia 1211 y otros ítems. (As. N° 298/18- Resol. Nº 195/18 – BLOQUE M.P.F.)
Tras tomar conocimiento, por medios de comunicación nacionales, sobre la instalación de salmoneras en el mar Argentino y su debate por posible daño ambiental y Contemplando la falta de información oficial a esta casa legislativa respecto de la explotación de la cría intensiva en el Canal Bealge (patrimonio cultural y natural de los fueguinos), entendemos que resulta trascendental garantizar la sustentabilidad de los recursos, no son solo de las generaciones presentes sino también de las futuras. Por ello desde el bloque presentamos este Proyecto de Resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial sobre desarrollo de acuicultura Multitrófica en aguas de jurisdicción provincial, y otros ítems.
Resolución solicitando al P.E.P. informe en relación a la Ley pcial. 1191 y otros ítems. (As. N° 299/18 – Resol. Nº 196/18 – BLOQUE M.P.F.)
Esta resolución solicita información sobre el Presupuesto General de Gastos y Recursos de la Administración Central y Organismos Descentralizados, durante el ejercicio 2018: recursos por rubros y gastos; nivel de finalidad y objeto; jurisdicciones que lo componen y total general; situación de la tesorería y obligaciones a cargo del Tesoro; el stock de la deuda financiera; y deuda consolidada, referida al art 35 de la Ley 1211.
Resolución solicitando al P.E.P. informe en relación a la Ley pcial. 1152 y otros ítems. (As. N° 300/18 – Resol. Nº 197/18 – BLOQUE M.P.F.)
En Marzo del año pasado se sancionó la ley 1152 por esta misma legislatura, declarando la emergencia habitacional, de infraestructura edilicia y de equipamiento comunitario, y estableciendo plazos determinados en los que las jurisdicciones administrativas que ejecuten las acciones previstas en esta ley deberían remitir un informe de las acciones efectuadas. Tras haberse cumplido el plazo sin recibir dicho informe, es que solicitamos al Poder Ejecutivo revele sobre los planes de trabajos, montos de presupuesto oficial, y más.
Resolución solicitando al P.E.P. informe en relación a las Leyes provinciales. 1132 y 1191 y otros ítems. (As. N° 301/18 – Resol. Nº 198/18 – BLOQUE M.P.F.)
Tras sancionarse las leyes 1132 y 1191 relacionadas al financiamiento por intermedio del Fideicomiso Austral y de acuerdo a los establecido en los artículos séptimos de cada una de ellas, entendiendo que es deber de esta Legislatura garantizar el efectivo resultado según dicta la norma, es que realizamos el siguiente pedido de informes al Ministro de Obras y Servicios Públicos, solicitando actos y estados administrativos, estado de avance de las obras, montos desembolsados, etc.
Resolución solicitando al P.E.P. informe en relación a la Ley provincial. 1166 y otros ítems. (As. N° 302/18 – Resol. Nº 199/18 – BLOQUE M.P.F.)
Habiéndose cumplido un año de la sanción de la Ley que aprobara la Adhesión al Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de la Ares de Seguridad y Salud (PROFEDESS), solicitamos se comunique a esta cámara información sobre los contratos mutuos, y toda otra documentación relacionada con el crédito público autorizado; y la cantidad de vehículos adquiridos para la Policía Provincial, indicando quienes fueron los proveedores y los montos desembolsados.
Según lo dispuesto en Agenda Legislativa por el Orden del Día de la presente Sesión Ordinaria, el Bloque del Movimiento Popular Fueguino realizó las siguientes acciones políticas.
Tratamiento del Asunto 264/18 Estudio de Cargas y Posiciones para el Desarrollo Sustentable de la Acuicultura de Salmones
Ley que ratifica el Acuerdo Específico registrado bajo el N° 18270, del Acuerdo Marco de Cooperación N° 18161 y ratificado por Decreto provincial 507/18, suscrito entre la provincia de Tierra del Fuego y la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional
– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Boyadjian, Freites,Furlan, Harrington, Martínez Allende, Martínez, Romano y Rubinos.
– Votan por la negativa los legisladores Löffler y Urquiza.
Tratamiento del Asunto 266/18 – Modificación Ley Orgánica del Poder Judicial
Proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial 110 – Con dictamen de Comisión 1.
– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Boyadjian, Freites,Furlan, Harrington, Löffler, Martínez Allende, Martínez, Romano, Rubinos, Urquiza y Villegas.
– Ausentes: legisladoras Carrasco y Gómez,
Tratamiento del Asunto N° 270/18 – Adopción de Políticas de Cuidado de la Salud Sexual
Proyecto de ley creando la prevención, control y cuidado de la Salud sexual de los adolescentes, y en mayoría por las razones expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante, aconsejan la sanción del siguiente. Sala de Comisión 14 de junio de 2018.
– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Boyadjian, Freites, Furlan, Harrington, Löffler, Martínez Allende, Martínez, Romano, Rubinos, Urquiza y Villegas.
Tratamiento del Asunto N° 099/18 – Adicción a Drogas Ilegales
Proyecto de Ley estableciendo requisitos obligatorios para los funcionarios del Estado el carecer de adicción a drogas ilegales.
Así como todos los ciudadanos estamos expuestos a exámenes preocupacionales para demostrar la aptitud psicofísicas conforme a la actividad laboral que se propone realizar, desde el Bloque sostenemos que la realización de exámenes toxicológicos a quienes nos representan, ocupando cargos públicos y políticos, es parte de su deber. Para impedir que pierda vigencia el proyecto presentado en el 2016, presentamos el presente Proyecto de Ley estableciendo como requisito obligatorios para los funcionarios del Estado, no presentar adicciones a drogas ilegales.
– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Freites, Furlan, Harrington, Löffler, Martínez Allende, Martínez, Romano y Rubinos, Urquiza y Villegas.
– Ausentes: legisladoras Carrasco y Gómez, y Boyadjian (al momento de la votación)
Versión taquigráfica en: http://www.legistdf.gob.ar/lp/diarios/2018/ORDINARIAS/5)%2013-7-18.pdf


