Movimiento Popular Fueguino - MOPOF. 08/11/2025



3ª SESIÓN ORDINARIA, 29 de AGOSTO de 2019

En la 3ª SESIÓN ORDINARIA, 29 de AGOSTO de 2019, desde el Bloque Movimiento Popular Fueguino presentamos distintos proyectos, que tras la toma de conocimiento la Cámara Legislativa, fueron girados a las respectivas comisiones para un profundo trabajo posterior.

PROYECTOS PASADOS A COMISIONES

ASUNTO Nº 169/19 – Girado a Comisiones  5, 2 y 1 – Proyecto de Ley modificando la Ley Provincial Nº 245 –Vivienda: Adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 24.464;  Fondo Provincial de la Vivienda: Creación.

Como se lo había adelantado en medios de comunicación locales desde el Bloque M.P.F. presentamos un proyecto de ley que modifica la Ley 245, a fines de garantizar un sistema transparente en la adjudicación de viviendas del IPV. Para darle participación efectiva y útil a las ONG, brindando herramientas para que puedan controlar que los beneficiarios y la calidad de las viviendas construidas, respondan a lo que determina la ley.

 

ASUNTO Nº 170/19 – Girado a Comisión  1 – BLOQUE M.P.F. Proyecto  de Ley sobre Régimen Legal de Transición del Gobierno.

Con el objeto de regular el proceso de transición política que va desde el mes de junio a diciembre, en el que coexisten los gobernadores y vicegobernadores en funciones y electos, desde el MPF presentamos un proyecto de Ley. Para evitar que transición política resulte, como  muchas veces, traumática, (porque el gobierno saliente niega información y/o toma decisiones que acentúan el gasto público sin mayor sentido) consideramos necesario reglamentar por ley y bajo reglas claras la actuación de las autoridades en funciones a fin de que no se adopten decisiones que puedan comprometer el futuro de los fueguinos en ese extraordinario período.

 

ASUNTO Nº 145/19 – Girado a Comision 3 – BLOQUE M.P.F. Proyecto de Ley sobre la prohibición en toda la jurisdicción provincial, la explotación en criadero de especies salmónidas.

Al igual que expresamos el rechazo a la instalación de Salmeras a cielo abierto en el Canal Beagle es que desde el Bloque del Movimiento Popular Fueguino impulsamos un proyecto de ley de orden público (artículo 6°), que prohibe categóricamente toda actividad de explotación relacionada a la salmonicultura (artículos 1° y 2°, con graves sanciones para el caso de detectarse emprendimientos (artículo 3°) con la convicción de salvaguardar un ambiente sano para nosotros y las futuras generaciones de fueguinos, circunstancia ésta que en definitiva nos motiva para requerir de nuestros colegas su acompañamiento, pronto tratamiento y aprobación.

 

ASUNTO Nº 250/19 – Girado a Comisiones 5 y 2 – BLOQUE M.P.F. Proyecto de Ley programa provincial de Lucha Contra la Enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis.

En concordancia con los fundamentos que motivaron la presentación del As 216/19 es que presentamos a nivel provincial el proyecto de Ley «Programa provincial de Lucha Contra la Enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis».

 

ASUNTO Nº 261/19 – Girado a Comisión 1 – BLOQUE M.P.F. Proyecto de Resolución creando una Comisión Especial Investigadora “Corredor Costero Canal Beagle”.

Considerando que el Parlamento debe intervenir en un asunto de interés público y social, debido a  las “secuelas” que dejará ese proyecto en los tres tramos, y asumiendo la gravedad de la situación  es que desde el Movimiento Popular Fueguino presentamos el proyecto de Creación de una Comisión Especial Investigadora que tendrá como objeto el análisis y ponderación de responsabilidades políticas y técnicas de los funcionarios intervinientes en toda actuación administrativa y/o de cualquier índole que se encuentre relacionada con la obra pública denominada «Corredor Costero Canal Beagle».

 

PROYECTOS DE RESOLUCIÓN APROBADOS POR CÁMARA LEGISLATIVA

 

ASUNTO Nº 144/19 – Resolución rechazando en todos sus términos el intento de instalación en aguas del Canal Beagle de Industrias Salmoneras.

Como sabemos, el Mar de la Zona Austral en el Canal Beagle, nos vincula a la República de Chile y comprendiendo que ello no implica cotitularidad de derechos soberanos, sino un ejercicio individual sobre espacios contiguos dentro de un ámbito delimitado por una frontera convencional, es que dada la imposibilidad de dividir el entorno ecológico, finalmente único al no reconocer fronteras el medio ambiente, cualquier actividad de la salmonicultura y su explotación industrial en cercanías de la localidad de Puerto Williams, representa una potencial amenaza medioambiental de consecuencias inconmensurables e irreversibles para el ecosistema de la región, en especial para la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y sus habitantes que, amerita sin duda alguna, la intervención y actuación institucional oportuna, del Gobierno federal. Por lo que desde el Movimiento Popular Fueguino presentamos el presente proyecto de resolución RECHAZANDO en todos sus términos la instalación de salmoneras en el Canal Beagle y a continuación presentamos el proyecto de ley  que persigue prohibir, en la jurisdicción provincial, la explotación en criadero de especies salmónidas.

ASUNTO Nº 156/19 – Resolución manifestando un reconocimiento a los jugadores de la categoría primera del Ushuaia Rugby Club, en la disciplina Hockey Indoor, al coronarse campeones nacionales en la ciudad de Calafate.

Como en ocasiones anteriores desde el bloque M.P.F. se destaca la labor de jóvenes destacados con carrera y disciplina ejemplar para replicar en nuestra comunidad, es que presentamos un nuevo proyecto de resolución, para destacar con distinción de honor a los jugadores de Primera Caballeros de Ushuaia Rugby Club, que junto a su cuerpo técnico, se convirtieron en el primer equipo de nuestro país en la disciplina Hockey Indoor, al coronarse Campeones Nacionales.

 

ASUNTO Nº 157/19 – Resolución manifestando su reconocimiento a las jugadoras del Hockey Pista, campeonas nacionales en la ciudad de Calafate.

En coincidencia con el proyecto anterior el presente proyecto de resolución declara el reconocimiento de las jugadoras del Club Colegio del Sur, categoría Damas, junto con su cuerpo técnico se consagraron Campeonas Nacionales en la disciplina Hockey Pista el pasado 12 de Mayo en la ciudad de El Calafate.

ASUNTO Nº 216/19 – Resolución declarando de Interés Provincial la lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis.

La Fibrosis Quística (Mucoviscidosis) es una enfermedad genética multiorgánica, que afecta al sistema respiratorio y digestivo. Los pacientes que padecen esta patología presentan frecuentemente infección pulmonar crónica y dificultades nutricionales debido a su insuficiencia pancreática.

A fin de evitar que nuevamente pierda estado parlamentario un nuevo proyecto que aborde la fibrosis quística y garantice la cobertura médica multisistema a los enfermos que hoy no tienen acceso por carecer de obra social es que presentamos el presente proyecto.

ASUNTO Nº 224/19 – Resolución declarando de Interés Provincial la obra evangelizadora del señor Daniel Vicente.

 

 

ASUNTO Nº 247/19 – Proyecto de Resolución declarando de Interés Provincial la participación de los alumnos que representan a nuestra provincia en la competencia “Concurso: Copa Robótica 2019”

Mediante el presente proyecto solicitamos declarar de Interés Provincial la participación de los alumnos que representan a nuestra provincia en la competencia “Concurso: Copa Robótica 2019” , ya que sostenemos que este tipo de iniciativas deben ser reconocidas en forma especial a los alumnos como a los profesores,  felicitándolos por su compromiso, instándolos a seguir trabajando porque son el pilar de nuestra sociedad. Comprendiendo que dicha distinción contribuiría a promover los valores de esfuerzo y compromiso en estos proyectos y alentará la construcción del conocimiento sembrando la formación de la ciudadanía en general.

 

ASUNTO Nº 259/19 – Proyecto de Resolución declarando su preocupación y rechazo ante la Creación en el Atlántico Sur, de un Organismo Regional de Ordenamiento Pequero (OROP).

Con fundamentos similares al  párrafo precedente, con intención de defender los recursos e intereses de la provincia es que en el presente proyecto se busca DECLARAR una profunda preocupación y rechazo ante la posible creación en el Atlántico Sur, de un Organismo Regional de Ordenamiento Pesquero, (OROP) en el marco de la explotación de recursos naturales pertenecientes a la jurisdicción de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y a la Jurisdicción de la Nación Argentina.

 

ASUNTO Nº 259/19 – Proyecto de Resolución solicitando al P.E.P. eleve copia certificada del Expte. N° 20582-EC/2016 (Desarrollo Troncal Fibra Óptica).

 

Según lo dispuesto en Agenda Legislativa por el Orden del Día de la presente Sesión Ordinaria, los Legisladores del Movimiento Popular Fueguino realizaron las siguientes acciones políticas respecto a los proyectos de Ley.

Asunto Nº 134/19 – Adhesión a la Ley nacional 27351 – Tarifa Especial, para Pacientes Electrodependientes

“Sr. VILLEGAS.— Pido la palabra. Señor presidente. Simplemente es para agregar que entiendo que es un verdadero acto de justicia social que el Estado tome esta decisión de poner como actividad/objetivo prioritario el facilitarle, el garantizarle la vida en la salud de aquellas personas que por distintas circunstancia dependen constantemente del suministro eléctrico. También agradecer, sin lugar a dudas, a todos y a cada uno de los legisladores presentes que han acompañado y van acompañar este proyecto de ley. Nada más.”

– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Boyadjian, Carrasco, Freites, Furlan, Gómez, Harrington, Löffler, Martínez, Martínez Allende, Romano, Rubinos, Urquiza y Villegas.

Asunto Nº 242/19 Régimen de Jubilación y Pensiones para el Personal de los tres Poderes del Estado Provincial – Presentada por el Bloque MPF.

– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Boyadjian, Carrasco, Freites, Furlan, Gómez, Harrington, Löffler, Martínez, Martínez Allende, Romano, Rubinos, Urquiza y Villegas.

Asunto Nº 217/19 Diferentes Niveles y Modalidades que Integran el sistema Educativo – Nuevo concepto de Categorización de Docentes al Frente Efectivo y Directo de grados en establecimientos educativos.

– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Carrasco, Freites, Furlan, Gómez, Harrington, Martínez Allende, Myriam Martínez y Romano, Rubinos. – Votan por la negativa los legisladores, Boyadjian, Löffler, Urquiza y Villegas.

(Fragmento de diario de sesiones) “Sra. URQUIZA.— Pido la palabra. Señor presidente: Se trata de un proyecto de ley que se está modificando, precisamente está relacionado con lo que acabamos de hablar sobre el sistema de jubilaciones. Nosotros en labor parlamentaria solicitamos que sea girado a comisión para analizarlo, para ver realmente de que se trata, cuántos son los agentes que estarían involucrados en esta situación y de qué estamos hablando, porque que no tenemos ningún tipo de datos, no tenemos nada. Vuelvo a repetir está directamente relacionado con lo que estuvimos hablando recién, yo lo dije bien clarito hay situaciones que nos gusten o no nos gusten las tenemos que analizar y tenemos que saber a que estamos llegando y, tiene que ver precisamente con el fortalecimiento del sistema de previsión.”

Asunto Nº 241/19 Día Provincial de los Trabajadores de la Sanidad

– Votan por la afirmativa los legisladores Bilota Ivandic, Blanco, Boyadjian, Carrasco, Freites, Furlan, Gómez, Harrington, Löffler, Martínez Allende, Martínez, Romano, Rubinos, Urquiza y Villegas.

 

Versión taquigráfica de la sesión publicada en:

http://www.legistdf.gob.ar/lp/diarios/2019/ORDINARIAS/3%29%2029-8-19.pdf

Compartir