Ushuaia, miércoles 5 de abril de 2023.- Con la presencia de clubes de fútbol de Ushuaia, esta tarde el Gobierno fueguino inauguró la cancha de césped sintético en la capital fueguina. Asistieron el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella y la titular del Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza. Nutrida asistencia de deportistas y funcionarios del área de deportes y de juventudes. Con el puntapié inicial que dieron Valentina Grandis y Yasna Godoy, Ushuaia cuenta con un nuevo espacio deportivo.
Asistieron a la inauguración, el Vicepresidente 2° de la Legislatura, legislador Emmanuel Trentino; las legisladoras María Victoria Vuoto y Andrea Freites y el legislador Federico Sciurano junto al secretario de Deportes de la Provincia, Carlos Turdo, funcionarios ministeriales y técnicos, como asi también sendos clubes de Tierra del Fuego.
El nuevo espacio se encuentra en el predio cedido por las Asociación Civil Club Atlético de la Educación Fueguina, en inmediaciones de la estación del Tren del Fin del Mundo. El convenio entre ambas instituciones busca “fomentar el desarrollo deportivo mediante el uso de sus predios, así como el trabajo conjunto para la realización de capacitaciones, actividades y competencias deportivas con los clubes y la liga ushuaiense de fútbol”, según dijeron desde la organización.
Se trata de una inversión de 153 millones de pesos y la obra demandó el drenaje del terreno que permitirá su utilización durante todo el año; construcción de un cerco perimetral; colocación de redes para pelotas; instalación de bancos de suplentes y puesta en valor de gradas.
En diálogo con Prensa Legislativa, la Presidenta de la Legislatura dijo que se trata de “una gran satisfacción” contar con este nuevo espacio deportivo, señaló. “Lugares como este, son necesarios para el desarrollo de la familia fueguina”. Así, entendió que la práctica del deporte se ve atravesado por “la particularidad del clima” y, muchas veces “estamos limitados en los puntos deportivos”.
Urquiza agregó que “hemos ido cambiando en los últimos años, y estos espacios al aire libre, también son muy necesario”. Adelantó que “se seguirá trabajando” en concretar más lugares para la práctica deportiva de niñas, niños y adolescentes.
Párrafo final dedicó a “quienes trabajan por los pibes y pibas, que son dirigentes de ONG, clubes, las familias que trabajan permanentemente” para contar con espacios para el desarrollo de la comunidad.


