El pasado martes 23 de marzo, en la reunión de Comisión de Calidad de Vida y Turismo del Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, se trató el proyecto de Eco-Tasa, con la presencia de la Cámara Hotelera, de Turismo y de Comercio. Ante esto, el concejal por el MPF, Vladimir Espeche, afirmó en el programa “Cronista Urbano” de Radio Nacional: “creo que seguir imponiendo gravámenes, sobre todo habiendo estudiado de distintos lugares el impacto que tiene la Eco-Tasa, ya que es difícil de cobrar y genera un descontento”.
Desde el punto de vista de las distintas cámaras que nuclean la actividad turística y no están a favor de esta tasa, primero se deben establecer cuáles son las obras que se deben realizar para el turismo y que son exclusivas para este sector, así poder saber cuánto es el costo y cuál sería la tarifa neta de la Eco-Tasa.
Asimismo, Espeche sostuvo: “hay que trabajarlo más en profundidad y es bueno escuchar a todas las voces. Voy a pedir que se lo cite al personal técnico del INFUETUR y a la Dirección Provincial de Puerto, ya que es muy importante la palabra de él, dado que es quien lleva una política en la provincia”. Por último dijo: “yo no veo que sea beneficio imponer otro tributo más”.
Cabe destacar que, el año pasado, las diferentes cámaras empresarias que integran la actividad turística mostraron, a través de un comunicado, su posición en contra de este tributo, ya que atenta de manera directa contra el turismo que es la principal actividad de Ushuaia.
ESPECHE: “Quisiera escuchar todas las partes, pero no estoy de acuerdo”
El pasado martes 23 de marzo, en la reunión de Comisión de Calidad de Vida y Turismo del Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, se trató el proyecto de Eco-Tasa, con la presencia de la Cámara Hotelera, de Turismo y de Comercio. Ante esto, el concejal por el MPF, Vladimir Espeche, afirmó en el programa “Cronista Urbano” de Radio Nacional: “creo que seguir imponiendo gravámenes, sobre todo habiendo estudiado de distintos lugares el impacto que tiene la Eco-Tasa, ya que es difícil de cobrar y genera un descontento”.
Desde el punto de vista de las distintas cámaras que nuclean la actividad turística y no están a favor de esta tasa, primero se deben establecer cuáles son las obras que se deben realizar para el turismo y que son exclusivas para este sector, así poder saber cuánto es el costo y cuál sería la tarifa neta de la Eco-Tasa.
Asimismo, Espeche sostuvo: “hay que trabajarlo más en profundidad y es bueno escuchar a todas las voces. Voy a pedir que se lo cite al personal técnico del INFUETUR y a la Dirección Provincial de Puerto, ya que es muy importante la palabra de él, dado que es quien lleva una política en la provincia”. Por último dijo: “yo no veo que sea beneficio imponer otro tributo más”.
Cabe destacar que, el año pasado, las diferentes cámaras empresarias que integran la actividad turística mostraron, a través de un comunicado, su posición en contra de este tributo, ya que atenta de manera directa contra el turismo que es la principal actividad de Ushuaia.