En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial 1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública, de manera permanente o transitoria en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Tribunal de Cuentas, Fiscalía de Estado, organismos autárquicos y descentralizados, y empresas con participación estatal de la Provincia.“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.
Indicó que se debe repensar el escenario fueguino, teniendo en cuenta, “nuestra ubicación, las vinculaciones científicas y económicas que se derivan de la posición geográfica”, evaluó. En cuanto a la capacitación indicó que será útil para reforzar y aplicar conceptos, además de “entender la situación actual que estamos viviendo como Provincia”, opinó.
También mencionó que la Legislatura, presentó en su web oficial -de acceso libre y gratuito-, el compendio digital de la normativa vinculada a la Causa de Malvinas.

En tanto, de manera remota, participaron académicos destacados sobre la temática que tendrán injerencia en el dictado de las clases. Desde la organización indicaron que “a través de un nutrido temario, la capacitación recorre los argumentos históricos, ambientales, geográficos, jurídicos y políticos que hacen a la cuestión de las islas Malvinas”.
Agregaron que “la misma se implementará de manera autogestionada a través del campus virtual del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) como organismo rector de las capacitaciones en el Estado provincial”. En tanto, señalaron que fue diseñado junto al equipo técnico de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y un equipo de académicos.


