Ushuaia, jueves 27 de abril de 2023.- El desarrollo estratégico del hidrógeno es una política de Estado que decidió llevar adelante esta gestión de Gobierno, coincidieron en resaltar, tanto la vicegobernadora Mónica Urquiza como los legisladores Federico Greve, Federico Sciurano, Emmanuel Trentino y las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites. Fue durante la presentación “Diseño de la hoja de ruta del hidrógeno en Tierra del Fuego, hacia una nueva economía regional” que se realizó hoy en la Fábrica de Talento, organizado por la Administración central junto al Consejo Federal de Inversiónes (CFI).
La Presidenta del Poder Legislativo, celebró el trabajo articulado entre la Provincia, Nación y el CFI “para la concreción de los proyectos de inversión para la producción de hidrógeno”.
Urquiza precisó que los vientos de calidad mundial, las tierras extensas, el acceso al agua y al transporte marítimo son clave para este tipo de energía renovable. “Los datos cuantitativos y cualitativos inéditos que hoy presentamos, marcan la hoja de ruta que debe seguir la Provincia”, afirmó.
La actividad, que fue encabezada por el Gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella inició con la exposición del secretario de Hidrocarburos de la provincia, geólogo Alejandro Aguirre realizó sobre el posicionamiento de la Provincia en el camino de la transición energética. La ubicación de Tierra del Fuego, es favorablemente ante el desarrollo de nuevas energías que reduzcan la emisión de carbono a la atmósfera, precisó el funcionario.
Entre los expositores se ubicaron: el secretario general del CFI, lic. Ignacio Lamothe; el director nacional de Vectores Productivos Estratégicos; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, ing. Gonzalo Montiel; la directora de Articulación Sectorial de la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, lic. Magdalena de Lucca y el director y fundador de Fractal Argentina, Martín Guglielmone.


