Movimiento Popular Fueguino - MOPOF. 02/10/2025



IGUALDAD: La Legislatura participó en la jornada sobre cambio climático, género y Justicia

Ushuaia, viernes 12 de abril de 2024.- La Vicegobernadora y presidenta de la Cámara Legislativa, Mónica Urquiza participó del acto de apertura del programa “Mujeres indígenas, rurales y judiciales por un justicia climática”, organizado por la fundación Foro del Sur y auspiciado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). También estuvieron presentes el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dr. Ernesto Löffler y la Dra. María del Carmen Battaini.

 

Por su parte, la máxima autoridad de la Cámara llamó a valorar el sitio “donde vivimos”, y entendió que la jornada constituye un espacio importante porque invita a “involucrarnos y entender que nuestro país posee una ubicación estratégica”.

 

En cuanto al rol de las mujeres en la actualidad, Urquiza marcó su postura de “caminar juntos para salir adelante. Para  resolver los problemas que muchos argentinas y argentinos tenemos”, reconoció.

 

Además la Presidenta del Poder Legislativo, agradeció a las organizadoras por la realización de la actividad en Tierra del Fuego, en tanto reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial para llevar adelante, cuestiones vinculadas al género y sus contextos.

 

El  Superior Tribunal de Justicia y la Escuela Judicial fueron los anfitriones del evento que se realizó en la sala de audiencias “Elena Rubio de Mingorance”. El espacio se vio colmado no solo de funcionarias de la Administración Central y concejalas capitalinas, sino que participaron también mujeres emprendedoras, comerciantes, representantes de ONG y trabajadoras del Poder Judicial.

 

Cabe destacar que la iniciativa es organizada a través de Euroclimat y cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Embajada de Francia en Argentina, la Asociación Mujeres Rurales de la Argentina (MRA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (ICA).

Compartir